Sin embargo ante las lágrimas amargas de ella el rey finalmente accedió a la petición pero con la condición que sólo podría estar en el tierra de los humanos durante un año y un día.

Se dice que la bandera se ha utilizado dos veces, por lo que ya sólo quedaría una tercera. La primera de ellas en una batalla contra el clan de los Donald, cuando la situación era crítica para los MacLeod, estos ondearon la bandera y ganaron la batalla. La segunda, cuenta la leyenda, después que una plaga hubiera matado a todo el ganado de los MacLeod, el jefe del clan decidió ondearla pues el invierno se avecinaba y el hambre hubiera causado estragos en el clan.
Otra explicación también con toques de leyenda, afirma que esta sería la bandera mágica del rey noruego Harald Hardrade que usó cuando en el 1066 intentó la conquista de Inglaterra, al ser derrotado, los miembros del clan se habrían apoderado de su bandera y la trajeron al castillo de Dunvengan.

En la actualidad la Fairy Flag se conserva en el castillo de Dunvengan, como el más precioso tesoro del clan MacLeod. Se trata de una bandera legendaria, que se encuentra hecha andrajos y zurcida. Según cuentan los MacLeod en su web, la bandera esta hecha de seda originaria de Oriente Próximo (Siria o Rodas) de entre el silgo IV y VII. Así que la explicación más creible es que algún miembro de la familía la trajo de las cruzadas. Aunque sin duda es más bonita la explicación de las hadas, no?
*foto 1: La bandera en la actualidad
*foto 2: Castillo de Duvengan
posts relacionados:
- Las carreteras de los cadáveres
- Rockall, la roca en medio del mar
- Los Niños Verdes de Woolpit
+info:
http://www.clanmacleod.org/about-macleods/the-fairy-flag.php (In English)
http://en.wikipedia.org/wiki/Fairy_Flag (In English)
Ayer leí tu artículo sobre la Fairy Flag y me pareció muy interesante. Y precisamente hoy en el diario "La vanguardia" de BCN me he desayunado con un artículo sobre una interesante bandera de los siglos XVII o XVIII que seguramente fue utilizada en la Guerra de Sucesión de 1714 y quizás también en la "dels segadors", aunque esto último no me queda muy claro. Por lo visto pasó todo este tiempo escondida y ahora la van a exponer.
ResponderEliminarhpr muchas gracias por tu comentario. Lo de la bandera que explicas parece interesante, aunque ya me parece que llego tarde para comprar laVangu hoy :-( veremos si ponen la info en su versión online.
ResponderEliminarsaludos
Hace dos años que estuve en ese castillo y recuerdo que tenían la bandera en una vitrina. Pero eso de ir por nuestra cuenta y sin un guía que nos explique las cosas, no me enteré entonces de la historia.
ResponderEliminarSe agradece enterarse después de un tiempo de estas historias.
Un saludo
Tripiyon
Tripiyon, una pena.
ResponderEliminarNormalmente con un guía las visitas ganan mucho, aunque a veces también se hacen un poco pesadas, cuando empieza soltar datos y más datos.
Luego está también que muchas guías (escritas) hacen una selección que no coincide con los propios gustos...
Lo peor es volver a casa y enterarte de la existencia de un edificio o un lugar, y decir... y eso ¿como es que no salía en la guía? Jajaja! A mí me ha pasado :-(
Un saludo dominical! con una hora menos, o más...