
El rayo globular, rayo en bola o centella, es un misterioso fenómeno de la naturaleza cuya existencia ha sido considerada durante mucho tiempo sólo
un mito. Hoy en día, por el contrario, se acepta su existencia, pero su naturaleza continúa siendo materia de debate.
Según los testimonios que lo han podido observar, estos rayos tendrían la apariencia de unas
bolas luminosas de un tamaño variable que va desde un centímetro hasta
varios metros de diámetro. Estas bolas, además, serían capaces de
flotar en el aire. Habitualmente estarían asociadas con las tormentas, pero al contrario que los rayos normales, que duran escasas fracciones de segundo, los globulares podrían tener u
na vida media de hasta 10 segundos.
Al tratarse de un fenómeno muy poco frecuente y además del todo impredecible, los
datos científicos que tenemos de él son
escasos. La presunción de su existencia se basa en los testimonios de la gente que dice haberlos visto. Hasta hace poco los testimonios del fenómeno eran descartados y recibían la misma credibilidad que los avistamientos de OVNIs. Sin embargo, en la actualidad debido al número tan alto de observaciones, hay alrededor de
10,000 testimonios escritos, ha renovado el interés por el fenómeno y su estudio. En la actualidad existen varias fotos e incluso vídeos de lo que la gente afirma es un rayo globular.
Uno de los
primeros testimonios registrados de lo que podría tratarse de un rayo globular es del
1638 en Inglaterra, durante la conocida como la
Gran Tormenta de Widecombe. Cuando tras una extraña obscuridad y un sonoro trueno, una
bola de fuego de unos 20 centímetros entró en una iglesia arrancando el techo. Se dice que esta bola rebotó a lo largo de la iglesia y
mató a 4 personas y 60 más resultaron heridas. Los testigos afirmaron que la bola dejó un
olor a azufre y un humo denso y negro dentro de la iglesia.
En el
1877 una bola de fuego entró en el
Templo Dorado en Amritsar India y salió por una puerta lateral. El incidente fue observado por un gran número de personas y se inscribió en el muro frontal de una de las entradas del templo.
Los
submarinos durante la
Segunda Guerra Mundial fueron la fuente más frecuente y consistente de ocurrencias de este fenómeno. En concreto, eran pequeños rayos globulares que se producían de manera involuntaria en la atmósfera confinada de los submarinos, normalmente, cuando las
baterías de los submarinos eran encendidas o apagadas, o cuando los motores eléctricos de inducción eran conectados o desconectados. Desgraciadamente, los intentos posteriores de reproducir el fenómeno acabaron en fracaso y una explosión.

Fue también durante la Segunda Guerra Mundial que los
aviadores aliados informaron de unas
bolas luminosas de apariencia metálica, que aparecían individualmente o en grupos. Aunque muchas veces
perseguían o escoltaban a los aviones, no existe constancia de ninguna interacción con ellas. Estas luces recibieron el nombre
Foo Fighters (que combate la rutina). De las muchas teorías para explicar este fenómeno a parte obviamente de la OVNI, la más aceptada afirmaría que estas luces eran descargas de rayos globulares.
En
1994, se tiene noticia que un rayo globular entró a través de una ventana cerrada en una casa de la ciudad de
Uppsala en Suecia, dejando un
orificio circular de 5 centímetros. El incidente fue visto por los residentes de la zona y registrado por una estación de seguimiento de rayos de la universidad de dicha ciudad.
Dependiendo de la fuente los rayos en bola, pueden
moverse hacía adelante, atrás, a los lados, siguiendo extrañas trayectorias o incluso permanecer
estáticos en el cielo. Pueden ser
atraídos por casas, coches, personas o por el contrario ser
repelidos por los objetos. Algunos testimonios afirman que pueden traspasar libremente sólidos, mientras que otros afirman haberlos dañado.
Según algunos testimonios pueden ser de
diferentes colores o transparentes. Tampoco hay consenso respecto a su
forma, unas veces ovalada, esférica, en forma de lágrima. Algunas veces se han reportado durante
tormentas, mientras que otras veces se han visto con
tiempo calmado. En cuanto a su dispersión, unas veces se han
desvanecido de manera
repentina, mientras que otras veces lo han hecho de
manera gradual, absorbidos por un objeto,
explotando de manera violenta. Según unos son
letales, y según otros
inofensivos.
Esta
discrepancia entre los testimonios podría indicar que no se trata de un único tipo de fenómeno, sino que bajo el nombre de rayo globular podría estar englobando
fenómenos similares pero diferentes.
Los científicos han intentado producir estos
rayos en experimentos de laboratorio. Se cree que uno de los primeros que consiguió producirlos de manera accidental fue
Nikola Tesla en 1904. Pero él estaba más interesado en la transmisión de la electricidad y el alto voltaje, así que no les prestó más atención y simplemente se convirtieron en una curiosidad.
Posteriormente ha habido más intentos exitosos de crear rayos en laboratorio. Y si bien han conseguido producir
efectos similares a los observados en la naturaleza no se puede asegurar que sean una
reproducción del fenómeno natural. Incluso existen métodos caseros de crear lo que algunos llaman "
bolas de plasma" introduciendo por ejemplo una cerilla encendida en un horno microondas.
HAY QUE ADVERTIR QUE SON EXPERIMENTOS PELIGROSOS.
En la actualidad se supone que
el plasma podría estar detrás del fenómeno. Existen varias teorías que intentan explicar el fenómeno, en orden de credibilidad serían:
- Teoría del silicio vaporizado. Cuando un rayo cae sobre suelos ricos en silicio, el silicio se vaporizaría de manera instantánea, y este vapor posteriormente se condesaría y podría formar una esfera que ardería lentamente gracias al oxígeno del aire. Esta esfera podría llegar a explotar en los casos que superara una cierta temperatura. Existe un experimento que intentaría probar esta teoría.
- Teoría de la nano-batería. Afirmaría que los rayos globulares están formados por nano-partículas, cada una de ellas se comportaría como una mini-batería. Una descarga superficial cortocircuitaría estas baterías y generaría una corriente.
- Teoría del agujero negro. Sostendría que los rayos globulares serían el paso de agujeros negros microscópicos a través de la atmósfera de la tierra.
Desde el punto de vista esotérico o mitológico, unos afirman que podría tratarse de
fantasmas o algún tipo de efecto
poltergeists. Curiosamente el fenómeno es utilizado a favor y en contra del fenómeno
OVNI. Así los escépticos afirmarían que mucho de los avistamientos OVNI serían meros rayos globulares, pero los entusiastas OVNI justamente afirman que el hecho que se hayan visto muchos de estos rayos en lugares donde han aparecidos
círculos en las cosechas sugeriría que estos rayos son enviados por alguna forma de inteligencia o son en si mismo una forma de inteligencia.
La
mitología también se ha hecho eco del fenómeno y propone explicaciones más románticas. Así en la
japonesa hay un mito que un rayo globular es la ira del
dios del trueno Raijin. La
mitología vasca creería que serían la gran diosa vasca
Mari, que habita en todas las cumbres de las montañas vascas y su consorte
Sugaar, dios asociado con las tormentas y el trueno, viajando de una montaña a otra.
*foto 1: Una supuesta foto de un rayo globular tomada en 1987 en Nagano, Japón
*foto 2: Un dibujo de G. Hartwig del 1886, que se cree es una descripción de una rayo globularposts relacionados:
-
El fuego de San Telmo, protección de marineros+info:
-
Ball lightning in Wikipedia
-
Rayo globular en Wikipedia
-
Ball Lightning: A Shocking Scienfitic Mystery in National Geographic
-
New Lead for Fireball Riddle in BBC news
Traducción libre al castellano