
De la noticia se hacía eco fogonazos, un blog que, aunque seguro que ya casi todos conocéis, aprovecho para más que recomendar.
Después de haber escrito sobre las desventuras del pobre Phineas, ver el daguerrotipo fue un momento emotivo. Como muchos de los que aparecen en el blog, Phineas me había caído simpático, pero también me había dado bastante pena su existencia. El daguerrotipo fue poner una cara a esa tragedia.
Felicitar a Aberron por su descubrimiento, y dar las gracias a Enzo David y a otro comentarista anónimo por sus comentarios sobre la noticia.
A la espera de la confirmación del hallazgo y de conocer más detalles, no os perdáis Con ustedes… el misterioso Phineas Gage en el gran fogonazos.
Buen blog tienes cabovolo, muy bueno este post, conozco el blog de fogonazos, fantástico por cierto.
ResponderEliminarUn saludo y gracias por compartir la información.
Saludos.
La Sombra
http://versoscalados.blogspot.com
Bienvenido, La Sombra,
ResponderEliminarYa me parecía que casi todos conoceríais fogonazos... pero por si acaso ;-)
Gracias por tu comentario, saludos!
Inquietante la historia de Phineas... y su aspecto :S
ResponderEliminarUn accidente y cambia la personalidad... increible
http://meneame.net/story/ustedes-misterioso-phineas-gage Buenas Gran Bovolo,lee el #2 y #3,oh sorpresa!si soy yo y con un voto positivo de Aberrón(entre algodones lo tengo,jajaja),lo peor es que me acuerdo que esa madrugada no pegué ojo(los cambios de horario y tal...).
ResponderEliminarY cómo siempre un Gran abrazo.
Jajaja, Pumuky!
ResponderEliminarTe enviaría el pin del blog, si lo tuviera. Jajaja!
Aberron es un tio mu majo, sacó a cabovolo de la miseria ;-) hace más o menos un año. Gracias a una recomendación suya duplicamos el número de suscriptores en un par de semanas.
En cualquier caso, la recomendación no era por peloteo. Lo del daguerrotipo fue todo un descubrimiento, la verdad que me emocioné ;-) Al ver la cara al bueno de Phineas.
Un abrazo majete y a dormir bien!
Pumuky, por cierto, de ahora en adelante cuento con tus meneos ;-)
ResponderEliminarJajaja!
Pegandose por "menearte" a tus seguidores tienes jajaja,el pin ficticio le he clavado en la pantalla para guardar un grato recuerdo.
ResponderEliminarNos vemos en la red.Un saludo,GRANDE.
Jajaja! Menos mal que el pin era ficticio....
ResponderEliminarTodo llegará, y si no es un pin, será un reloj roskopf. Aunque habrá que esperar a que me haga rico con el blog, :-D
Un abrazo!
Vaya, esto si que es toda una sorpresa. Pobre hombre, aunque al menos salió con vida
ResponderEliminarStaros, la verdad que toda la historia es una tanto increíble.
ResponderEliminarPrimero que sobreviviera, y después que cambiara su manera de ser.
Saludos!
Vida2.0, si la verdad que, al menos en la foto, no hace mala cara.
ResponderEliminarNo se si en fogonazos, o en la web americana, alguien hasta decía que le parecía guapo.
En cualquier caso, pobre tío! Un milagro que sobreviviera con los medios que había en aquel entonces.
Lo de encontrar la foto a estas alturas... pues casi parece increíble, pero a la altura del resto de la historia.
Saludos!
No sé si un poco tarde, pero revisando los 'feeds' atrasados que tenía pendientes encontré este enlace acerca del descubrimiento de la supuesta foto de P. Gage: http://www.boston.com/news/local/massachusetts/articles/2009/07/22/newly_discovered_image_offers_fresh_insights_about_1848_medical_miracle/ . Por si sirve de algo, queda hecha la reseña. En fin, saludos y enhorabuena por el blog. ¡Chao! ;-)
ResponderEliminarmcdc, muchas gracias por el enlace.
ResponderEliminarNunca es tarde para comentar :-D
Está muy bien el infográfico del accidente.
Un saludo!