Mostrando entradas con la etiqueta Montenegro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Montenegro. Mostrar todas las entradas

jueves, 17 de enero de 2008

Perasto, el último suspiro de la Serenissima

Perasto (en serbio Perast) es un bonito pueblo de Montenegro, situado en un cabo entre la bahía de Cattaro (Kotor) y Risano (Risan), en la falda de la colina de San Elías. Este pueblo cuenta en la actualidad con apenas 350 habitantes, sin embargo en el pasado fue una ciudad próspera e importante bajo el dominio República de Venecia.

Perasto perteneció Venecia desde el 1420 hasta el 1797, formaba parte de la Albania Veneta (las posesiones venecianas en el sur de Dalmacia). Durante esta dominación la ciudad no estaba amurallada pese a encontrarse cerca de la frontera Otomana, y sólo contaba con una fortaleza construida en 1570. Sin embargo una cadena de 10 torres de vigía llamadas "cardacci" ofrecían una buena manera de protegerse y prepararse de los ataques.

Bajo el dominio veneciano la ciudad progresó económica, política y culturalmente. Antes había sido un pequeño pueblo que poseía un astillero y una pequeña flota dedicada al comercio y a la pesca. Y llegó a contar con más de 1,500 habitantes.

Al ser una ciudad fronteriza con el imperio otomano se le concedieron una serie de privilegios que sus habitantes aprovecharon. Venecia animó la construcción de una flota local dedicada al comercio y a la lucha con los piratas otomanos, llegando a contar con unos 100 barcos y cuatro astilleros.
Los habitantes de Perasto, ganaron fama de buenos marineros y mercaderes, así como buenos militares. Debido a esta reputación se concedió a la ciudad el honor de custodiar del estandarte (gonfalone) de guerra de San Marco en tiempos de paz.

Cuando la Serenissima cayó, Perasto fue la última ciudad en arriar su bandera. El 12 de mayo del 1797 la Serenissima República de Venecia, después de más de mil años de existencia terminió, al rendirse la ciudad a las tropas napoleónicas. Pero unas cuantas ciudades de la Albania Veneta permanecieron fieles a ella. Perasto fue la última de ellas en rendirse, lo hizo el 22 de Agosto de 1797 cuando el Conde Giuseppe Viscovich, Capitán de Perasto bajó la bandera veneciana del león de San Marcos pronunciando una emotivas palabras de despedida delante de los habitantes de la ciudad con lágrimas en los ojos y enterró el Gonfalón de Venecia bajó el altar mayor de la iglesia principal de Perasto.

Durante la Segunda Guerra Mundial, Mussolini se anexionó los territorios alrededor de Kotor y formó la Provincia di Cattaro. Al acabar la guerra la zona pasó a Yugoslavia y hoy en día forma parte de Montenegro. En la actualidad sólo quedan 140 personas que hablan el dialecto veneciano de Perasto (llamado "veneto da mar").

La ciudad cuenta con un gran número de palacios debido a su esplendor pasado, así como también iglesias patroneadas por las doce familias nobles (llamadas casadas) una costumbre veneciana. Pero uno de sus atractivos son las dos islas situadas frente a su costa.

Una es la isla de San Giorgio, se trata de una isla natural en la que se estableció un abadía benedictina en el 1166, y también contiene el cementerio de la antigua nobleza de Perasto, otra similitud con la ciudad de Venecia que también tiene su cementerio en una isla.
La otra la de la Madonna dello Scarpello (Nuestra Señora de las Rocas), cuenta con el privilegio de ser la única isla artificial del Adriático, y es el resultado de los esfuerzos de las generaciones de marineros de la tradición dejar una piedra en el corazón de la bahía de Kotor como testimonio de su fe cristiana (ver la evolución de la isla), tradición que aun sigue viva hoy en día.

*foto 1: Perasto en 1900
*foto 2: Isola di San Giorgio y isola della Madonna dello Scarpello


posts relacionados:
- El arsenal de Venezia, la primera fábrica de la historia
- Sposalizio del mare, los esponsales de Venecia con el mar

+info:
http://www.perast.com/html-ENGLESKI/index-english.html (In English)
http://en.wikipedia.org/wiki/Perast (In English)
http://www.venessia.com/curiosita5.htm (En italiano)

+fotos:
http://www.photo-montenegro.com/gallery/Perast/All/
http://www.panoramio.com/map/#lt=42.476908&ln=18.705940&z=4&k=2&a=1&tab=1 Leer más »